(08-05-25) ARANDA Y PEÑARANDA DE DUERO
Salimos a primera hora de la mañana (7h 30´) (con perspectivas de buen tiempo) hacia Aranda de Duero, donde realizamos una visita guiada de los principales monumentos, la iglesia de Santa María la Real , La iglesia de San Juan, una imponente construcción gótica y localizada en el centro del municipio, el Rollo Jurisdiccional, el Palacio de los Berdugo, etc.





Aranda de Duero cuenta con una red de 7 km de túneles excavados en el casco histórico entre los siglos XII y XVIII dedicados a la conservación de los vinos elaborados a partir de la Edad Media.
Su profundidad media oscila entre 9 y 12 metros y mantiene una temperatura comprendida entre 11ºC y 13ºC que proporciona un nivel de humedad constante durante todo el año.
El Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino (CIAVIN), nos abre sus puertas al conocimiento de bodegas silenciosas y lagares con enormes prensas de madera que forman parte de nuestra rica cultura del vino. Acompañados por una guía recorrimos una bodega subterránea del siglo XIII, un viaje a otra época donde nos explicaron los procesos de elaboración de la uva hasta llegar a ser vino.Un restaurante donde el producto degustado y el servicio fue excelente.
Después de comer nos dirigimos a Peñaranda de Duero. La localidad burgalesa es una joya medieval que no alcanzó su máximo esplendor hasta el siglo XVI y que ha conservado hasta nuestros días el encanto del Renacimiento.
Tuvimos tiempo libre para visitar (sin guía) los principales monumentos de la ciudad: Plaza Mayor , Palacio de los Condes de Miranda , Rollo de Peñaranda , Herrería, etc.
Algunos valientes subieron hasta el Castillo de Peñaranda, donde obtuvieron unas buenas vistas de la villa. La torre del Homenaje es un excelente sitio para ser conscientes de la dimensión del pueblo y para viajar a aquella época en la que fue clave para defender sus tierras durante la Edad Media. La farmacia más antigua, no la pudimos visitar ya que estaba cerrada y los horarios de apertura no coincidían con los nuestros.
A la hora indicada (18h), regreso a Barakaldo