jueves, 3 de julio de 2025

 



(18 al 25 -06-25) EXCURSION FIN DE CURSO (MARAVILLAS DE IRLANDA) 

Como todos los años hemos programado una Exc. de Fin de Curso, esta vez optamos por visitar IRLANDA, todo un acierto, una tierra que para la mayoría era desconocida.

DIA 17 DE JUNIO: Como el vuelo lo teníamos que coger en Madrid a 1ª hora, optamos por ir en BUS la noche anterior, salimos a las 05 con un chofer que parecía que iba de fiesta, ya que nos puso música de los 70 (no pudimos dar una cabezada). Al llegar pudimos tomar un café en una de las pocas cafeterías que estaban abiertas a esas horas (5h), posteriormente nos pusimos a la cola de facturación, donde contactamos con el guía.

DIA 18 DE JUNIO: Tras facturar las maletas tuvimos que hacer un maratón hasta llegar a la terminal de embarque (pasillos interminables, subir y bajar a diferentes plantas, coger lanzadera, más pasillos interminables, etc.) toda una aventura, a la hora programada embarcamos con destino Dublín. Al llegar, nos esperaba el Bus que nos llevaría al hotel, reparto de habitaciones y tiempo libre hasta la cena. https://www.claytonhotels.com/liffey-valley/?utm_source=google&utm_medium=organic&utm_campaign=gmb-hotel-homepage

DIA 19 DE JUNIO: Después de desayunar nos dirigimos a visitar la ciudad de Galway, interesante y bonita ciudad. Visitamos su Catedral (Católica), su zona comercial, con numerosos PUB y sus coloridas casas. Pese a que Galway puede parecer, a priori, una ciudad pequeña, se trata de la tercera ciudad más poblada de toda la República de Irlanda. La historia de la ciudad de Galway ha estado marcada durante siglos con su relación con el mar, la navegación y la pesca. La ciudad moderna de hoy, con su economía basada en los servicios, el turismo y las pequeñas actividades tecnológicas, tiene su origen en una aldea de pescadores. A la hora indicada procedimos al almuerzo en un clásico Pub, con un ambiente diferente y acogedor (todo un acierto).





Por la tarde salimos hacia El Parque Nacional de Connemara, es una vasta extensión de montañas, turberas, brezales y lagos. La presencia del agua será una constante de nuestra ruta. El Lago Corrib es el mayor de los que hay por la zona, allí pudimos visitar interiormente la la abadía de Kylemore. Son pocos los visitantes que conocen la historia y el motivo de su construcción, pero es un relato dramático. Para Mitchell, la abadía de Kylemore (una obra de amor) se convirtió repentinamente en un recuerdo de la mujer que había perdido.
Terminada la visita nos dirigimos al Hotel, reparto de habitaciones, cena y alojamiento.
https://www.theconnacht.ie/?utm_source=google&utm_medium=organic&utm_campaign=Knowledge_Graph

DIA 20 DE JUNIO: Después de desayunar nos dirigimos a visitar los Acantilados de Moher. Cuando visitas los Acantilados, estás buscando una de estas dos cosas: la impresionante altura de la pared rocosa o la belleza de las vistas desde lo más alto. Según la tradición irlandesa, los acantilados son habitados por seres mágicos y criaturas mitológicas que protegen las tierras de los invasores.



Tras la visita continuamos hacia Limerick. Donde procedimos al almuerzo, por la tarde visitamos la ciudad Su compacto casco antiguo es conocido por la Catedral de Santa María, de la época medieval, y la plaza de San Juan, flanqueada por casas georgianas. Situado a orillas del río Shannon, el Castillo del Rey Juan, del siglo XIII, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.


Continuamos viaje hacia Adare, Patrimonio Nacional Irlandés, está considerado uno de los pueblos más bonitos de Irlanda. La verdad es que la palabra «pueblo» (o incluso ciudad como he visto escrito en algún lado), podría decirse que a Adare le viene un pelín grande. Yo diría que es más bien una aldea, por no decir una calle. Las casas tienen una curiosidad, y es que sus tejados están cubiertos de paja. Llama la atención la cantidad de verde que la rodea, campos y campos que parecen dibujados de los colores tan intensos que tienen.Visitamos la Iglesia de la Sagrada Trinidad. preciosa abadía situada en el centro del precioso pueblo de Adare. Se trata de un sitio muy tranquilo (entrada gratuita) y de fácil visita.
A la hora indicada continuamos hasta nuestro hotel, en el condado de Kerry https://www.brandonhotel.ie/ cena y alojamiento

DIA 21 DE JUNIO:
Desayuno y salida hacia la península de Dingle, por el camino paramos en un pueblecito interesante y en unos acantilados de la costa, donde tuvimos una buena panorámica


Almuerzo en otro clásico Pub, típico de la zona, después de comer según lo programado, dimos un paseo en coche de caballos, recorriendo el Parque Nacional de Killarney situado en el Condado de Kerry, es el parque nacional más antiguo de Irlanda. Se fundó en 1932, cuando el senador Arthur Vincent y su familia confiaron la Muckross House & Estate al cuidado del Estado irlandés para proteger y conservar uno de los hábitats más preciados de Irlanda. Esta es una maravilla de 25.000 acres de historia, bosques y lagos, donde se recopilan fauna, ciervos, lagos y edificios históricos como el Castillo de Ross. Este castillo fue originalmente el hogar de los caciques de O'Donoghue Ross en el siglo XV y se cree que es la última fortaleza importante que cayó ante los ejércitos de Cromwell en Irlanda.
Terminada la visita, regreso al hotel, cena y alojamiento https://www.brandonhotel.ie/


 


DIA 22 DE JUNIO: Desayuno y salida hacia Cobh (Pueblo marinero) interesante y bonito pueblo. Cobh es una ciudad encantadora y fácil de recorrer a pie. Aquí fue donde el poderoso RMS Titanic zarpó por última vez en su viaje inaugural, donde una joven llamada Anne Bonny dejó su hogar y se convirtió en una pirata del Caribe, y donde inició su viaje Annie Moore, una chica de 17 años que fue el primer inmigrante de la isla de Ellis. Cobh se convirtió en un punto de embarque durante la emigración masiva de Irlanda.
St Colman’s es la catedral más alta de Irlanda, una de las estructuras más bellas y quizá más fotografiadas del país. La primera piedra se colocó en 1868, pero tardó 50 años en completarse debido a la complejidad del proyecto.



Seguimos viaje hasta Cork, almuerzo en restaurante concertado, por la tarde tiempo libre. Cork es la segunda ciudad más grande de Irlanda. La ciudad de los 20 puentes, que domina los dos brazos del río Lee, te encanta por su pequeño centro histórico de origen medieval.
A la hora indicada seguimos viaje hacia nuestro hotel en el Condado de Cork https://www.talbothotelcork.ie/ Cena y alojamiento.

  


DIA 23 DE JUNIO: Desayuno y salida hacia Kilkenny, por el camino hicimos una breve parada en el pueblecito de Cahir, que tenía un bonito Castillo, es uno de los castillos mejor conservados de la isla de Irlanda. Gruesas murallas de piedra lo protegieron durante siglos de los enemigos merodeadores, aunque acabó cayendo en manos del conde de Essex en 1599.


Al llegar a Kilkenny, tuvimos tiempo libre hasta la hora del almuerzo, aprovechando para visitar la Catedral de San Canice, es una estructura impresionante que data de 1285, con una torre redonda de 30m de altura. También visitamos (por fuera) el Castillo de Kilkenny. El castillo lleva más de 800 años dominando Kilkenny desde la orilla del río Nore. Sus enormes torres se alzan sobre la ciudad, dándole un aire de cuento, y su formidable fachada esconde un interior sorprendentemente lujoso y repleto de tesoros acumulados a lo largo de los siglos. Fuera de los gruesos muros de piedra del castillo hay 21 hectáreas de hermoso parque plantadas con árboles y arbustos que aportan color durante todo el año.
Tras el almuerzo y de un tiempo libre, regresamos al Hotel inicial del Tour. https://www.claytonhotels.com/liffey-valley/?utm_source=google&utm_medium=organic&utm_campaign=gmb-hotel-homepage





 
DIA 24 DE JUNIO: Desayuno y salida hacia Dublín, donde realizamos una visita panorámica con guía local, posteriormente también realizamos una visita guiada de la Catedral de San Patricio y la Biblioteca Marsh.

La Catedral fue conocida antiguamente como la Catedral Nacional y colegiata de San Patricio, es la mayor de las dos catedrales de la Iglesia de Irlanda. El hecho de tener en la ciudad de Dublín dos catedrales, la de San Patricio y la de la Santísima Trinidad, ha creado cierta rivalidad entre ambas. La catedral actual se construyó en el año 1200 y se finalizó en el 1270. En los años posteriores, se han realizado una gran cantidad de renovaciones, pero se ha logrado preservar la pureza histórica del edificio. 

La Biblioteca Marsh se ha mantenido intacta durante más de trescientos años. Abierta al público por primera vez en 1707, es un hermoso edificio del siglo XVIII con una atmósfera única. Paseamos por las galerías y la antigua sala de lectura, y vimos las jaulas donde antiguamente se encerraba a los lectores para leer. Terminada la visita nos dirigimos a almorzar en restaurante concertado, por la tarde, algunos optamos por el tiempo libre para pasear y otros visitaron la fábrica de cervezas “Guinness”, que era una de las visitas opcionales. A la hora indicada regreso al hotel, cena y alojamiento



















DIA 25 DE JUNIO: A la hora indicada traslado al aeropuerto de Dublin para coger el vuelo de regreso. Llegados a Madrid, el guía nos acompañó hasta la estación de autobuses donde cogeríamos el bus (que nos estaba esperando) dirección Barakaldo. Tras alguna parada por el camino llegamos a Barakaldo, cansados, pero muy satisfechos por la experiencia vivida.